Home Featured Isaac Fonseca, primer nombre propio de Huesca

Isaac Fonseca, primer nombre propio de Huesca

by BlackBurn


Isaac Fonseca ha puesto el sabor que le ha faltado a un desrazado encierro de Los Maños. El torero mexicano cuajó dos toros significativos con dos faenas de interés. Primero, basadas en el valor y la conexión con los tendidos, y después en el temple y mando de la mano derecha. Sólo el acero le quitó el triunfo. Dificultad excesiva en los lotes de Antonio Ferrera y José Garrido que se les puso la tarde en contra. Astados sin raza, mansos y de nula transmisión. 

El sexto fue un animal muy noble y bravo que se empleó muy bien al caballo. Comenzó por pases cambiados de rodillas con los que conectó con los tendidos. Pudo firmar una larga faena de muleta muy medida. Tuvo puntos muy álgidos por la mano derecha donde el diestro mexicano compuso series muy templadas. Faena de valor de Isaac Fonseca que perdió el triunfo por el uso del acero. Silencio. 

El tercero de Los Maños fue un astado bajo, de buenas hechuras y bravo. Mostró el animal humillación y prontitud a los cites de Isaac Fonseca, que lo tereó con la mano derecha muy despacio y ejecutando pases muy largos en la primera parte de la faena. Presentó complicaciones por el pitón izquierdo, donde prendió al mexicano en una voltereta. A partir de ahí, el tono de la faena descendió de forma brusca, aunque siempre mantuvo el interés y la vibración del público de sol. Faena de valor de diestro. Se atascó con el acero. 

El segundo fue un toro de buenas hechuras al que José Garrido meció por un lucido ramillete a la verónica, rematado con dos medias. Engañó en los primeros tercios el animal y fue de más a menos, desarrollando sentido, sin emplearse y midiendo. El embroque fue complicado. El extremeño intentó siempre anticiparse a la embestida del toro. Se puso complicado el toro en la suerte suprema, al tapar la salida, y acertó con el descabello. Silencio.

Fue el quinto un toro manso, muy parado y reservado que no se empleó en ninguno de los tercios. Le fue imposible a José Garrido completar un muletazo. Su nula humillación y movimiento puso imposible la suerte suprema. Se ayudó del verduguillo. Silencio tras aviso.

Toro grande el cuarto de Los Maños que se empleó en el capote y en el caballo. Recibió tres puyazos donde empujó con fijeza el astado. Fue noble en la muleta aunque acusó el esfuerzo en el tercio de varas. Midió mucho las alturas Antonio Ferrera y pudo acariciar algunos pases con la izquierda. Se echó en dos ocasiones el astado por falta de raza. Fue apuntillado sin entrar a matar. Silencio.

Fue el primero un toro alto, manso en su condición por una embestida sin embroque, sin fijeza y sin emplearse. Tampoco lo hizo en la muleta de Antonio Ferrera que lo intentó por ambos pitones con oficio a pesar de las nulas opciones de triunfo. Además sopló y le molestó el viento. Pinchazo y estocada. Silencio.

Ficha del Festejo:

Hierro de la ganadería de Los Maños

Plaza de toros de Huesca. Primera corrida de la Feria de La Albahaca. Casi lleno. Toros de Los Maños, de buenas hechuras, faltos de raza y transmisión. Destacaron el tercero y sexto por su buen comportamiento.

ANTONIO FERRERA, silencio y silencio;

JOSÉ GARRIDO, silencio y silencio;

ISAAC FONSECA, silencio y silencio.

Fotografía: Philippe Gil Mir



Source link

You may also like

Leave a Comment