Home Featured Titulares de las noticias del 23 de agosto

Titulares de las noticias del 23 de agosto

by BlackBurn


Nación

 miércoles 23 de agosto de 2023

Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Estos son los hechos más destacados de la actualidad nacional e internacional del miércoles.

Esta noticia la leyeron 2053 personas



El mundo

* El bajo crecimiento económico en América Latina aumentará la vulnerabilidad de los trabajadores, dijo la ONU.

* El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su apoyo a que Argentina se incorpore a los Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, comunidad internacional de economías emergentes.

* El contrapeso del regreso de Rafael Correa a la presidencia de Ecuador es Daniel Noboa, heredero de una empresa bananera. El candidato buscará imponerse sobre la izquierdista Luisa González.

* La misión electoral de la Unión Europea y la OEA ratifican la victoria de Bernardo Arévalo como nuevo presidente de Guatemala.

* Tras trino del presidente Gustavo Petro sobre el cierre del Canal de Panamá por sequía, el gobierno del país centroamericano lo desmintió.

* Venezuela emitió orden de arresto contra el ex alcalde de Caracas y opositor Antonio Ledezma. La fiscalía del país sudamericano lo acusó de traición a la patría, conspiración y asociación para delinquir. El opositor, exiliado en España, ha declarado ante la Corte Penal Internacional sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

* En México, un nuevo siniestro vial cobró la vida de 15 migrantes venezolanos. Según el reporte de las autoridades locales, el vehículo impactó contra un camión, dejando -además- 36 personas heridas.

Noticias nacionales

* La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres advirtió que tormenta tropical Franklin generará lluvias intensas en las regiones Andina, Caribe y Pacífica.

* Sanitas, Sura y Compensar -que suman más de 13 millones de afiliados- denunciaron problemas financieros ante el Ministerio de Salud.

* Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, le respondió a estas EPS: “Nos hablan de pérdidas, pero nunca nos hablaron de las ganancias del 2020 y del 2021. Yo sí creo que nos tenemos que sentar a mirar, porque entonces cuando hay ganancias, todos felices, pero cuando de pronto no le está funcionando el negocio comienzan a haber críticas, además este Gobierno cumple sagradamente con todo lo que está presupuestado”.

* El presidente Gustavo Petro se refirió a su inasistencia a eventos: “No señores, al presidente no lo pueden llevar a groseras encerronas. Cuando hablamos de acuerdo nacional hablamos de franqueza. Con marrullas no pierdan tiempo conmigo”.

* Senado aprobó en segundo debate el proyecto para reducir el salario de los congresistas. En el texto, esta reducción entraría en vigencia en julio del 2026.

* Transporte de carga suma pérdidas por $1 billón por las afectaciones en la vía al Llano, reportó Fedetranscarga, quien -además- resaltó que alimentos, palma e hidrocarburos son los productos que más transitan por estos corredores.

* El ministerio de Agricultura alista decreto para comprar tierras y suspender extinción de dominio.

* Centrales sindicales convocan movilizaciones el 20 de septiembre en apoyo a reformas presentadas por el gobierno nacional.

* Ventas de útiles escolares subieron 17% en el regreso a clases en el segundo semestre. Según los reportes de las empresas productoras de los elementos, los cuadernos han aumentado 471%, las cartulinas 319%, las carpetas 245%, los colores 104%, marcadores en 102%, borradores en 57%, correctores en 43% y blocks en 42%.

* El Gobierno publicó los pliegos definitivos de la Licitación Pública para las obras del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo. De acuerdo con la Aeronáutica Civil, estas obras tienen una inversión de más de 129 millones de pesos, los cuales buscarán darle un impulso turístico a esta región de Sucre.

* Minería, Justicia Ambiental y enfoque de género, los temas centrales de la misión internacional de la Procuradora Margarita Cabello en Chile.

Noticias de salud

* MinSalud justificó situación de Salud en Colombia al decir que en juntas directivas de EPS hay políticos de partidos de oposición.

* Según cifras de la Asociación Colombiana de Dermatología, Asocolderma, el 36% de los colombianos nunca ha ido al dermatólogo.

Noticias de turismo

* Viajes y turismo deben promover la participación de los jóvenes para impulsar su crecimiento.

* Durante el primer semestre de 2023 se movilizaron 8.752.272 pasajeros en vuelos internacionales.

* El tráfico aéreo internacional en el mundo no ha recuperado los niveles pre pandemia, encontrándose aún un 16% por debajo.

Noticias tecnología

* Microsoft y Activision venderán derechos de streaming para lograr millonario acuerdo.

* Meta lanzó un modelo de inteligencia artificial para traducir el habla en varios idiomas.

* La inteligencia artificial generativa puede aumentar y mejorar la calidad del empleo, dijo la OIT.

Noticias de deporte

* Luisi Fernando Mena, presidente del Deportivo Cali, dejaría su cargo en el club debido al pedido que hicieron otros directivos., dijo El País.

* Pompilio Páez dejó la dirección técnica de Jaguares.

* Listos los duelos por los cuartos de final de la Copa Colombia.

Noticias de espectáculos

* Las fiestas de divorcio son la nueva tendencia en el país y cuestan menos que la boda.

Conmemoración

* Día Mundial del internauta: el primer paso para asegurar una navegación segura es conocer las amenazas.

* Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.

Hechos destacados que ocurrieron un 23 de agosto

* El futbolista Marcos Tulio Coll Tesillo nació en Barranquilla el 23 de agosto de 1935. Ha sido el anotador del único gol olímpico en la historia de los mundiales y fue en el Mundial Chile 1962.

*La abogada y política Alexandra Moreno Piraquive nació en Bogotá el 23 de agosto de 1969.

Un Gran Colombiano: Diana Marcela Bolaños, bióloga.

Curiosidad

La frase del día “Un hombre debe vivir el presente y ¿qué importa quién eras la semana pasada, si sabes quién eres hoy?”: Paul Auster.

Precio del día Libra de ajo. $10.150.

Precio del dólar $4.124,04 pesos colombianos por dólar.

Fuente: www.pantallazosnoticias.com.co

Esta noticia la leyeron 2053 personas


Noticias Relacionadas





Source link

You may also like

Leave a Comment