Home Featured La segunda mujer que dirige Chimo en Ontinyent: “Es una responsabilidad y un momento que recordaré siempre”

La segunda mujer que dirige Chimo en Ontinyent: “Es una responsabilidad y un momento que recordaré siempre”

by BlackBurn


La directora resta importancia a esta circunstancia porque “no hay ninguna diferencia” entre mujeres y hombres a la hora de llevar la batuta. “Cada vez hay más mujeres directoras, igual que compositoras y en músicas superamos a los hombres. Estamos abriendo el camino a los que vienen detrás y haciendo el trabajo igual que los hombres, dando visibilidad a una labor que hace años era dificíl de ver”, apunta Valer. “Cuando empecé no conocía a ninguna directora con la que pudiera hablar y ahora eso ha cambiado. Hay mujeres que están haciendo una labor impresionante en el campo de la dirección”, señala, a tiempo que confía en que “estamos haciendo el camino más fácil a los que vienen detrás, sean hombres o mujeres”.

Lo que realmente sorprendió a la castellonense fue que le llamaran para dirigir Chimo teniendo en cuenta que no es “de esta tierra”. “No me lo esperaba. Para mí comporta mucha responsabilidad y será un momento muy emotivo que recordaré siempre“, resume. Valer vive la previa de la Entrada de Bandes “con mucha emoción, ilusión y ganas de que llegue el día para poder disfrutar de la fiesta”.

Lidón Valer.


La directora recalca que el acto en el que más de 25 bandas se unen para tocar Chimo “es muy conocido fuera de las fronteras de Ontinyent”. Lo que lo hace tan especial, a su juicio, es esa conjunción de tal cantidad de músicos interpretando a la vez una pieza tan emblemática como es el himno festero de Ontinyent.

“Dirigir a tantos músicos es un reto, pero cualquiera de los que nos consideramos músicos de calle tocamos Chimo con los ojos cerrados”

Valer había asistido de espectadora al evento, pero hasta ahora no lo había vivido en primera persona. Tampoco había dirigido nunca un volumen de músicos tan grande. Hacerlo este jueves “es un reto” porque “siempre esperas que todos estén pendientes de ti y sigan tus indicaciones”, asegura la directora, aunque “el objetivo es el mismo que cuando diriges una banda” y la clave es que un grupo de personas formen un equipo, subraya. Eso sí, que la pieza a interpretar sea tan archiconocida por cualquier músico valenciano facilita las cosas. “Cualquiera de los que nos consideramos músicos de calle la tocamos con los ojos cerrados”, observa.

Precisamente, Valer ve la Entrada de Bandes como un reconocimiento y un homenaje a las bandas de pueblo y a la música de calle. “Hay gente que desconoce la impresionante cantidad de horas de ensayo, sacrificio y esfuerzo que conlleva para los músicos”, enfatiza.

Lidón Valer fue en 2022 directora de la Banda Jove de la Federació de Societats Musicals (FSMCV), con la que ha grabado dos discos que se han publicado recientemente. Ahora sigue como directora titular de la Banda de la Unión Musical Alqueriense, con la que ha conseguido numerosos premios provinciales, autonómicos e internacionales, faceta que combina con su trabajo de funcionaria como maestra de música. También ha ejercido como directora de coros y otros conjuntos musicales y ha obtenido múltiples galardones individuales.



Source link

You may also like

Leave a Comment