El Gran Premio de Países Bajos está a la vuelta de la esquina y, de esta forma, las vacaciones de la Fórmula 1 en verano darán fin. En Zandvoort habrá muchas cosas que tener en cuenta, entre ellas la que destaca el suministrador de neumáticos.
La gran variedad estratégica en Zandvoort
Esta clave será la gran variedad de estrategias que podremos llegar a ver. Zandvoort es un circuito muy exigente con los neumáticos, en especial con los esfuerzos laterales de las varias curvas peraltadas que nos encontramos.
Por esto mismo, lo que desde Pirelli nos indican es que la estrategia idónea, como lo había sido en los dos años anteriores, es de dos paradas. Sin embargo, ya ocurrió la pasada temporada que puede haber equipos que intenten hacerlo con una única parada.
El equipo que lo intentó fue Mercedes, quienes por ritmo puro no estaban en la pelea por la victoria pero, haciendo uso de su estrategia, llegaron a estar primeros y segundos durante un gran tramo de la carrera. Su estrategia se vio frustrada por los dos coches de seguridad finales, pero, en caso de no haberlo sido, podría haber funcionado por las dificultades de adelantamientos que Zandvoort presenta.
Es por esto que Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, indica que el factor de las estrategias será clave este fin de semana, recordando además que la elección del suministrador para Zandvoort ha sido la misma que el año pasado en cuanto a nombre pero no así en cuanto a compuesto, pues llevamos el C1, C2 y C3 (mismos compuestos que el año pasado) pero el C1 de este año es más blando, siendo el antiguo C1 ahora denominado C0.
“La segunda mitad de la temporada arranca con una carrera única. El Gran Premio de Países Bajos tiene lugar en Zandvoort, una de las pistas tradicionalmente más exigentes del calendario”, comentó Isola.
“Es una pista muy sinuosa, con dos curvas peraltadas, la curva 3 y la curva 14, que tienen mayor inclinación que Indianápolis. La tensión en los neumáticos es mayor de lo que sería en las curvas normales, ya que las fuerzas verticales aumentan con las velocidades mucho más altas debido a la inclinación”, continuó Mario.
“Hemos traído los mismos neumáticos que en 2022, al menos en lo que respecta a los nombres: C1, C2 y C3. Sin embargo, el C1 actual es en realidad un compuesto nuevo para este año, situado entre el C2 y el C1 anterior, que ahora se llama C0”, dijo el italiano.
“El año pasado, en una carrera que se caracterizó por dos neutralizaciones, no menos de 14 pilotos, incluidos los tres primeros, utilizaron los tres compuestos, lo que subraya la amplia variedad de opciones disponibles para los estrategas en el pit-wall”, declaró el de Pirelli para cerrar.