En este sentido, la iniciativa se traduce en descuentos de hasta el 60% en diversos servicios turísticos, como el alojamiento, hasta media pensión en manutención, tratamientos de salud y bienestar, actividades deportivas, emocionantes excursiones o entretenimiento.
Así, se facilita al público el disfrute del patrimonio cultural y natural del territorio valenciano, en lo que ha sido una respuesta de la Generalitat, con más de 16 millones de euros de presupuesto, para echar una mano al turismo tras las pérdidas ocasionadas por la pandemia.
Cómo conseguir el Bono Viaje 2023
Consiguientemente, para solicitar el Bono Viaje 2023 sólo habrá que seguir tres sencillos pasos:
Primero, solicitar una cita previa a través de la página web oficial del programa.
Segundo, tras obtener la cita previa, viene la inscripción en el programa, para lo que se precisará de un certificado digital o el DNI electrónico, así como un justificante de empadronamiento.
Por último, después de que la solicitud sea aprobada según los requisitos, el programa enviará un correo con el Bono Viaje, que debe ser canjeado en los siguientes diez días hábiles (se pueden consultar los inhábiles aquí) al realizar una reserva en cualquier agencia de viajes o alojamiento.
En esta línea, las escapadas se podrán disfrutar entre el 18 de septiembre y el 22 de diciembre de 2023, y la solicitud de cita previa para inscribirse en el Bono Viaje de la Comunidad Valenciana finalizará el próximo 30 de noviembre de 2023 a las 10 h.
Resolución de dudas
Para cualquier resolución de dudas, el centro de atención al usuario está operativo de lunes a viernes en horario de 9 a 15 h.
Personas Beneficiarias: 960992778
Empresas Adheridas: 960992779
Asimismo, disponen de un correo electrónico para consultar cualquier duda o error: bonoviajeCV.gva@tragsa.es.