Home Featured Temas del día de EFE Economía del viernes 1 de septiembre de 2023 Por EFE

Temas del día de EFE Economía del viernes 1 de septiembre de 2023 Por EFE

by BlackBurn



© Reuters. Temas del día de EFE Economía del viernes 1 de septiembre de 2023

TURISMO COYUNTURA

Madrid – El INE publica datos sobre los turistas extranjeros que visitaron España en julio, después de que en la primera mitad del año se quedaran un 1,6 % por debajo del nivel prepandemia, aunque su gasto conjunto fue un 14,3 % superior.

(Texto)

.

MATRICULACIONES AGOSTO

Madrid – Fabricantes, concesionarios y distribuidores difunden datos sobre las matriculaciones de automóviles en agosto, después que en los siete primeros meses del año aumentara un 22 % interanual para quedar, sin embargo, un 27 % por debajo del nivel prepandemia.

(Texto) (Infografía)

.

AMETIC ENCUENTRO

Santander – El 37º Encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones, organizado por la patronal Ametic, es clausurado en un acto en el que interviene la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, y que pone fin a intervenciones de más de un centenar de ponentes que han hablado de digitalización y de industria, con la inteligencia artificial como protagonista.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

EEUU DESEMPLEO

Washington – La Oficina de Estadísticas Laborales publica la evolución del desempleo en EEUU durante el mes de agosto, que permitirá comprobar si continúa la desaceleración mostrada en la creación de puestos de trabajo en los últimos meses.

(Texto)

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid – El , el principal índice de la bolsa española, cerrará con ganancias una última semana de agosto con muchas referencias macroeconómicas que confirman la desaceleración y la progresiva moderación de precios, lo que vuelve a activar las expectativas de que los tipos de interés han alcanzado su techo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

9:00h.- Madrid.- TURISMO COYUNTURA.- El INE publica la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y la de gasto turístico (Egatur) correspondientes a julio de 2023. (Texto)

9:00h.- Bilbao.- NEINOR JUNTA.- La promotora inmobiliaria Neinor Homes (BME:) celebra una junta de accionistas extraordinaria a la que llevará varias reducciones de capital social.

10:00h.- Madrid.- CARBURANTES CONSUMO.- La Corporación de Reservas Estratégicas (Cores) publica el avance provisional de consumo correspondiente al mes de julio. (Texto)

13:00h.- Santander.- AMETIC ENCUENTRO.- La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, participa en el acto de clausura del 37 Encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones, organizado por Ametic, en un acto en el que también intervienen el consejero delegado del Banco Santander (BME:) España, Ángel Rivera, y el presidente de Ametic, Pedro Mier, entre otros. Palacio de la Magdalena

Madrid.- MOTOR MATRICULACIONES.- Las patronales de fabricantes, concesionarios y distribuidores de automóviles publican los datos de matriculaciones de vehículos del mes de agosto (Texto)

Internacional

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL PIB.- El Gobierno brasileño divulga el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2023. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas Laborales publica los últimos datos de desempleo correspondientes al mes de agosto. (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- México publica las remesas recibidas por el país en julio (Texto)

17:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica la encuesta mensual sobre expectativas del sector privado (Texto)

23:00h.- Lima.- PERÚ INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática de perú (INEI) publica el dato la inflación de agosto. (Texto)

Río de Janeiro.- BRASIL .ERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en agosto. (Texto)

Santiago.- CHILE PIB.- El Banco Central chileno difunde el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, que se considera una estimación adelantada del PIB. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA IMPUESTOS.- Argentina ofrece los datos de recaudación tributaria del mes de julio, después de que en junio pasado se registrara un ascenso a 3,5 billones de pesos (unos 12.421 millones de dólares / 11.373 millones de euros) y un aumento interanual del 104,3 %. (Texto)

Santiago.- CHILE SALARIO MÍNIMO.- Se realiza un nuevo reajuste del salario mínimo en Chile desde los 440.000 pesos chilenos actuales hasta 460.000 pesos (cerca de 544 dólares al cambio de hoy). (Texto)

.

cs

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245



Source link

You may also like

Leave a Comment