La Maratón de Ciudad de México que se celebró el pasado domingo 27 de agosto ha terminado en escándalo, ya que se estima que el 36% de sus 32.640 participantes hicieron algún tipo de trampa. Es decir, que más de 11.000 participantes no jugaron limpio y, principalmente, no completaron realmente los 42,195 kilómetros aunque cruzaran el arco de la meta.
Entre las estrategias más habituales, empezar la carrera y coger el transporte público o el coche y volver a salir al recorrido varios kilómetros más adelante o ingresar en el kilómetro 35, cerca del casco histórico, para cruzar la meta, llevarse la medalla de ‘finisher’ y poder presumir de ella en redes sociales.
Sin embargo, el chip desenmascaró a los mentirosos, ya que deben pasar por puntos de control cada cinco kilómetros y, a través de la aplicación, cualquier que ingresara su nombre o su dorsal podía seguir sus pasos. Eso llevó a una investigación que se sustanció en denuncias en la página de Facebook ‘Los CazaTramposos del Maratón’.
El problema, que viene incrementándose en los últimos seis años en la carrera mexicana, tuvo entre los casos más flagrantes a un corredor que alardeó en su cuenta de Facebook de haber terminado la prueba en 1 hora y 19 minutos, más de 40 minutos menos que el récord mundial de Eliud Kipchoge. Simplemente imposible.
El Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Indeporte, organizador de la prueba, ha anunciado una investigación para identificar a los corredores que hayan demostrado una actitud antideportiva para invalidar todos sus tiempos de registro y ha recordado que se trata de una prueba con etiqueta oro de World Athletics y una de las carreras de ruta más destacadas de Latinoamérica. “Este magno evento, no solo representa una celebración destacada para todos los habitantes de la capital, sino también una ocasión para reafirmar los valores transcendentales del deporte”, afirman.
La prueba, en la siempre difícil altitud de la capital mexicana la ganó el boliviano Héctor Garibay (2h08:23) y la keniana Celestine Chepchirchir (2h27:17).