Home Featured El fentanilo, potencial amenaza para los jvenes europeos: se registran casos de intoxicacin en Madrid

El fentanilo, potencial amenaza para los jvenes europeos: se registran casos de intoxicacin en Madrid

by BlackBurn


La Unin Europea ha empezado a poner el foco contra el trfico ilegal de fentanilo, la droga barata y potencialmente mortal que ha puesto en jaque a Estados Unidos, inmerso en la crisis de los opioides. En Espaa de momento su consumo fuera de los crculos sanitarios es episdico mientras no prospere en el mercado ilegal.

El fentanilo es un potente opioide sinttico cincuenta veces ms fuerte que la morfina y causante de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos. En nuestro pas est muy lejos de darse la situacin de EEUU, donde el ao pasado murieron ms de 70.000 personas por sobredosis de esta sustancia, segn el Gobierno de Joe Biden, que atribuye su produccin a los crteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generacin en laboratorios clandestinos mediante productos qumicos y cosmticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadounidense.

Tambin conocida como “la droga zombi“, es, adems, extremadamente barata y potente y despus de causar estragos en algunas zonas concretas del pas, la situacin ha captado la atencin de la Unin Europea, donde tambin han sido identificados nuevos opioides sintticos, entre ellos derivados del fentanilo.

En Espaa el empleo est sujeto a unos estrictos y estrictos controles y visados sanitarios, pero el peligro reside en el fentanilo fabricado y distribuido de forma ilcita, que se reparte en mercados de drogas ilegales. Aunque todava no hay datos para generar alarma social, el consumo de fentanilo se pasado ao se increment en un 0,6% y los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid ya han detectado casos puntuales de intoxicacin en individuos de entre 20 y 40 aos, aunque tambin se han detectado casos en personas de 50.

Cuando lo receta un mdico, el fentanilo se puede administrar en forma inyectable, en forma de un parche que se coloca sobre la piel o en forma de pastillas que el paciente disuelve en la boca como si fueran pastillas para la tos. Ilegalmente, esta droga puede encontrarse de forma lquida o en polvo y tiene efectos similares al de la herona, aunque sus consecuencias son mucho peores y se suele aadir a otras drogas por su potencia extrema, explican los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) en un informe.

En la primera, se administra como unas simples gotas para los ojos o como aerosol nasal, mientras que en la segunda son pastillas que tienen la apariencia de cualquier otro opioide recetado pero que puede producir un fallo cardiaco y en ltimo extremo, la muerte. Igualmente, el organismo crea resistencia contra los efectos de los opioides y cada vez se necesita una dosis ms alta para que funcione, lo que tambin conduce a la dependencia de la sustancia.

Algunos traficantes de drogas, adems, mezclan el fentanilo con otras drogas como herona, cocana, metanfetamina y MDMA ya que una canidad muy pequea causa un “colocn”, lo que lo convierte en una opcin ms econmica y aqu reside su principal amenaza para la vida, ya que cuando las personas que consumen drogas no saben que la sustancia que estn consumiendo puede contener fentanilo como un agregado a bajo coste, pero peligroso. Tal vez consuman opioides ms fuertes de lo que el organismo est acostumbrado a consumir y podran tener mayor probabilidad de sufrir una sobredosis, explican los NIH.

Los efectos del fentanilo incluyen felicidad extrema, aletargamiento, nuseas, confusin, estreimiento, sedacin, problemas para respirar y prdida del conocimiento.

La UE calcula que en 2021 murieron unas 6.166 personas por abuso de drogas en la UE, de las cuales solo 140 estuvieron asociadas al fentanilo, segn indica el Informe Europeo sobre Drogas 2023. Los pases que registraron el mayor consumo de fentanilo en el mundo en 2021 fueron Estados Unidos, Alemania y Espaa, donde se utiliza para uso clnico, fundamentalmente para dolor oncolgico y quirrgico que no responde a otros tratamientos.

En Estados Unidos, inmerso en una crisis de opioides entre los que figura el fentanilo y sus derivados, as muertes por sobredosis de drogas han batido rcord y llegaron a sobrepasar en 2021, por primera vez en su historia, las 100.000 defunciones. La mayora murieron a causa de opioides sintticos, principalmente fentanilo, hecho que ha captado la atencin de la Unin Europea, donde tambin se han identificado nuevos opioides sintticos, entre ellos derivados del fentanilo. Sin embargo, se calcula que en 2021 murieron unas 6.166 personas por abuso de drogas en la UE, de las cuales solo 140 estuvieron asociadas al fentanilo.

No obstante, “el aumento de la diversidad en la oferta y el consumo de drogas est creando nuevos retos tanto para la poltica en materia de drogas como para la asistencia sanitaria en Europa”, seala el informe europeo publicado en junio. “Los nuevos opioides sintticos (entre ellos los benzimidazoles y los derivados del fentanilo) se han relacionado con un aumento de las muertes por sobredosis en los Estados blticos“.

Concretamente, en Estonia se han encontrado nuevos opioides sintticos en mezclas que contienen una benzodiacepina y el sedante para animales xilacina. Estas combinaciones, conocidas respectivamente como benzo-dope y tranq-dope, se han relacionado con muertes por sobredosis en Norteamrica. El informe indica que aunque los problemas en este mbito son relativamente limitados en la actualidad, este grupo de sustancias representa una amenaza y podra tener una repercusin ms significativa en la salud y la seguridad europeas en el futuro”.

En toda la UE en 2021 se consumieron 5.500 blisters de derivados de fentanilo. Segn la ltima Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Espaa (EDADES) del Ministerio de Sanidad, el fentanilo es el tercer analgsico opioide ms consumido en Espaa, por detrs de la codena y el tramadol y su consumo ha aumentado de un 1,9% en 2018 a un 14% 2022.

Segn el informe de la Junta Internacional de Fiscalizacin de Estupefacientes en Espaa citados por 20 minutos, en 2021 se consumieron en este ao unos 124,6 kg de esta sustancia, un 11,8% del total mundial, y Espaa fue el segundo pas que ms import este frmaco ese mismo ao, despus de Alemania. En concreto, se importaron unos 130,5 kg, un 9,5% del total mundial. Sin embargo, a pesar de que el consumo ha aumentado con el paso de los aos, Espaa est, por ahora, muy lejos de pasar por una situacin similar a la de Estados Unidos.





Source link

You may also like

Leave a Comment