Claves importantes a tener en cuenta en la sesión de este martes 5 de septiembre:
– El Ibex 35 cede un 0,43%, hasta los 9.350,49 puntos, en la apertura de la sesión de este miércoles.
– Esta puede ser la sexta sesión consecutiva del índice español. El Ibex 35 se encuentra sobrevendido y el soporte de los 9.370 puntos es clave para frenar las caídas.
– Las mayores subidas del selectivo son las de Telefónica (+2,19%), Colonial (+0,36%) y Logista (+0,28%). Por el contrario, las mayores caídas son las de Santander (-1,58%), Fluidra (-1,18%) e IAG (-0,96%).
– La subida de Telefónica tiene lugar tras la entrada de Arabia Saudí con el 9,9% en su accionariado a través de STC.
– Todas las principales bolsas europeas caen. El Dax pierde un 0,43%; el FTSE 100, un 0,72%; el Cac 40, un 0,68%, y el FTSE MIB, un 0,37%. El Euro Stoxx 50 se deja un 0,59%.
– Los pedidos de fábrica en Alemania registraron el pasado mes de julio un desplome del 11,7% en relación con el mes anterior, su mayor caída desde el inicio de la pandemia del Covid, concretamente desde abril de 2020.
– Este martes también se conocerán las ventas minoristas de la eurozona en julio y los índices PMI e ISM del sector servicios de Estados Unidos de agosto.
– “En principio, y de cumplirse lo esperado, ninguno de estos indicadores debería tener un impacto relevante en la marcha de unas bolsas que estarán muy pendientes del dólar, el precio del crudo, así como del comportamiento de los rendimientos de los bonos, variables todas ellas que sí pueden condicionar su comportamiento a lo largo de la sesión”, explican los analistas de Link Securities.
– El euro repunta frente al dólar y se cambia a 1,072 ‘billetes verdes’.
– El precio del petróleo Brent, la variante de referencia en Europa, corrige un 0,32%, hasta los 89,75 puntos. El martes superó los 90 dólares por barril después de que Rusia y Arabia Saudí prorrogaran los recortes de producción.
– La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años escala al 4,272%; mientras que el interés del bono a dos años se mantiene cerca del 5%. En Europa, la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo se eleva al 2,644% y la del español al mismo plazo, al 3,689%.